¿Qué es la Terapia Neural (TN)?
La Terapia Neural (TN) promueve la autorregulación del organismo actuando directamente sobre el Sistema Nervioso Autónomo.
Favorece el equilibrio físico, mental y emocional, pudiendo tener un impacto notable en el control del dolor crónico, la reducción de inflamaciones y la mejora de trastornos funcionales.
Consiste en la aplicación de anestésicos locales en bajas concentraciones , sobre puntos específicos del organismo que expresan un sistema nervioso irritado
La mejoría prolongada que se observa tras el tratamiento no se debe al anestésico, sino al efecto neuralterapéutico. Repolariza y estabiliza la membrana del tejido nervioso, desbloqueando interferencias. Restaura el equilibrio bioeléctrico del organismo alterado
Buscamos la regulación y equilibrio del sistema nervioso a través de la Terapia Neural ¿Por qué el sistema nervioso?
El Sistema Nervioso Autónomo, es integrador y regulador de nuestras funciones corporales. Su red nerviosa interconecta los órganos y tejidos de nuestro cuerpo y se adapta a los estímulos y necesidades que recibe para mantener el correcto
Un enfoque centrado en la historia de vida del paciente
La historia de vida de cada paciente es el conjunto de las vivencias físicas, psíquicas y personales que lo definen. Imprime y mantiene en la red nerviosa, “huellas” que se expresan como irritaciones que en ocasiones observamos como síntomas.
Beneficios de la Terapia Neural
Entre otros beneficios encontramos: alivio del dolor, desinflamación natural, mejora de la circulación y regeneración celular, fortalecimiento del sistema inmunológico y mejora del estado de ánimo y del bienestar general
¿Cuáles son los principales motivos de consulta?
Cuando se acude a consulta de Terapia Neural, Los motivos pueden ser muy variados: dolor persistente (osteo‑muscular o visceral), migrañas, neuralgias o inflamaciones recurrentes. También procesos infecciosos crónicos, alergias, problemas digestivos funcionales, y para síntomas emocionales, como ansiedad, estrés o insomnio.
La Terapia Neural se orienta a potenciar la recuperación natural del cuerpo. Es complementaria , no sustitutiva de los cuidados médicos habituales.
Reeduca el sistema nervioso autónomo.
¿Cómo y quién la aplica?
Esta terapia debe ser administradas exclusivamente por profesionales sanitarios (médicos, enfermeras u odontólogos) cada uno en su campo, formados y con experiencia específica en técnicas neuroreguladoras.