Medicina Psicosomática

Medicina Psicosomática

La medicina psicosomática es un enfoque interdisciplinario que integra los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la salud .


Su principal objetivo es comprender y tratar al paciente de forma holística , considerando no sólo los síntomas físicos, sino también los factores emocionales, conductuales y sociales que influyen en la aparición, el curso y el tratamiento de las enfermedades.


En lugar de ver al paciente como un cuerpo aislado, la medicina psicosomática lo considera como una persona completa:  mente, cuerpo y contexto  social.


Beneficios de la Medicina Psicosomática


  • Tratamiento más completo y personalizado de  enfermedades crónicas o funcionales (aquellas sin una causa orgánica clara, como el síndrome del intestino irritable o la fibromialgia).
  • Aborda la comorbilidad entre enfermedades físicas y mentales:  Muchos pacientes con enfermedades crónicas sufren ansiedad o depresión; tratarlas mejora también su enfermedad médica
  • Prevención y reducción del estrés crónico. El estrés mantenido tiene efectos negativos en el sistema inmunológico, cardiovascular y endocrino. La medicina psicosomática ayuda a reducir la  carga alostática   (el desgaste biológico producido por el estrés).
  • Fomenta hábitos saludables:  Se trabaja en la modificación de conductas de salud como el tabaquismo, la alimentación o el sedentarismo.

Medicina Psicosomática